lunes, 18 de febrero de 2019

Obras literarias

¿Cómo hacer un blog sobre un autor tan conocido como Tolkien y no hablar un poco más en profundidad de su obra literaria?

Como ya sabemos, Tolkien fue escritor desde temprana edad, por lo que no es de sorprender que su obra literaria sea extensa y variada. En esta entrada hablaremos de algo que poca gente sabe, y es sobre la obra poética de Tolkien.

Comenzó con 19 años publicando su primer poema, "La Batalla del Campo del Este". Desdde hacía ya tiempo, a Tolkien le interesaba sobretodo el inglés antiguo o anglosajón y se había dedicado a leer varias obras en esta lengua, entre ellas, el poema anónimo "Christ I", del cual siempre destacó los siguientes versos:
"Eala Earendel engla beorhtast,
Ofer middangeard monnum sanded."
Que significa:
"Salve, Earendel, el más brillante de los ángeles.
Enviado a los hombres sobre la tierra media."

Más tarde, en 1914 escribió el poema "El viaje de Eärendel, la estrella vespertina" inpirado en estas líneas, que narraba el viaje por el cielo del marinero Eärendel, más tarde convertido en Eärendil.  Este poema sería imprescindible en el desarrollo de su futuro legendarium. Escribió algunos poemas más que  estan en su mayor parte relacionados con su legendarium.

En 1917, mientras se recuperaba de una enfermedad contraída durante la Primera Guerra Mundial, trabajó en numerosos poemas que se convirtieron más tarde en base para la escritura de su obra "El Silmarillion" y de los cuales algunos posteriormente se convirtieron en las historias de Beren y Lúthien.

En 1953 publicó su exitoso poema "El regreso de Beorhtnoth, hijo de Beorhthem" y en 1961, un familiar le pidió que escribiera un libro dedicado a Bombadil, personaje de "El Señor de los Anillos", pero prefirió escribir un poemario, llamado "Las aventuras de Bombadil y otros poemas de El Libro Rojo".

Con esto en resumen, se daría por acabada la etapa literaria de Tolkien dedicada a la poesía. Espero que os haya resultado interesante saber esta curiosa faceta poco conocida del autor.

¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario